lunes, 17 de noviembre de 2025

Ainhoa Grande


 Ainhoa Grande

País: ARGENTINA


COMO FUE TU INICIO EN LA MÚSICA

Era muy chiquita, andaba rondando entre los tres, cuatro años que empezó a descubrir el micrófono, porque la hermana que es un poquito más grande cantaba, y empezó en ella ese sueño en ella que era cantar y todos los días estaba con el micrófono y le fue tomando el gusto y el deseo de hacer sus canciones, pedía que se le enseñen algunas canciones, le enseñamos a escuchar música y así ella fue aprendiendo y fue creciendo. aprendió chamamé para niños y canciones de Shakira. Ella iba cantando, haciendo su propio género. Con el tiempo se hizo fanática de Nicki Nicole y aprendió canciones de ella. Hoy se la identifica con el chamame pero es una artista versátil que a su corta edad le deja un gran futuro por descubrir.


PROYECTO ACTUAL 

Aprendiendo a tocar el acordeón, trabajando a pleno y grabando nuevos materiales para en un futuro no muy largo armar su propio grupo musical.


ALGUNA ANÉCDOTA

Un día le tocó cantar en Pilar, en el Barrio Los Cachorros, donde la ve el intendente y la invita a cantar a las patronales de Pilar, llega la fecha de presentarse, llega al lugar y ve el escenario muy grande y se asusta, le agarra un miedo terrible y decía ¿qué hago? Y subió y se veía chiquitita adentro de ese tremendo escenario, los chicos abajo coreando su nombre, “vamos, dale para adelante” el DJ le hacía seña, y finalmente se animó, salió con todo el miedo al mundo, pero aun así salió perfecto, fue algo grandioso.


REDES SOCIALES 



Sol Fleita


 Sol Fleita

País: ARGENTINA


COMO FUE TU INICIO EN LA MÚSICA

Mi inicio en la música fue desde muy chica cuando cantaban en los actos de escuela, cantaba folclore y comencé clases de guitarra, donde después descubrí que amaba cantar y que me gustaba más cantar cumbia. Comencé a ir a casting y recorrí lugares buscando un sueño que era vivir de la música. Vivir de la música, sacar a mi familia adelante con la música.


PROYECTO ACTUAL 

Tengo canciones propias, quiero ser solista y poder llegar más lejos, que mis canciones lleguen más lejos.


ALGUNA ANÉCDOTA

Canto en trenes y colectivos, donde gracias a Dios ya estoy trabajando con la música porque la gente me ayuda un montón y me sigue en Instagram.


REDES SOCIALES 




viernes, 14 de noviembre de 2025

Patry Encina


 Patry Encina

País: ARGENTINA


COMO FUE TU INICIO EN LA MÚSICA

Mis inicios en la música fueron cuando tenía 7 años y le cante una canción a mi papa para el día del padre. Luego en pandemia lance mi primer material estilo Cachaquero de la mano de Luis Duarte.


PROYECTO ACTUAL 

Mi proyecto actual es poder recorrer el mundo con mi música y llegar a los corazones de todos


ALGUNA ANÉCDOTA

Anécdotas miles jajaja.. pero la más linda fue cuando estuve en un evento donde asisten todos los artistas más reconocidos y cada uno de ellos me reconocieron saludándome por mi nombre y recordaban mi paso por el aniversario de San Francisco Solano donde me presenté por primera vez ante el público.


REDES SOCIALES 




Tototaz


 Tototaz

País: ARGENTINA


COMO FUE TU INICIO EN LA MÚSICA

La música siempre fue parte de mi vida desde chico, pero en esa primer etapa me dedique más al futbol, intentaba ser futbolista, pero me hacia el cantante en mi casa, en mi pieza de mi infancia con un secador como micrófono.

Luego en la pandemia tome la decisión de largarme de verdad a la música y me encontraba en esa misma pieza de la infancia ya que me separe y volví a la casa de mis padres. Volví hacer ese niño y ahí nació ToToTaz, con la visera de la pantera escribiendo mis propias canciones, disfrutando de hacer mi propia música con mi puño y letra.


PROYECTO ACTUAL 

Mi gran movimiento urbano "LA 210" hace 2 años llevo mi propio movimiento adelante marcando un camino a los artistas emergentes en este mundo artístico a veces tan podrido, el camino de la unidad, el respeto y compañerismo con el otro.

Realice 49 eventos en distintos lugares de Buenos Aires dándoles la oportunidad a miles de colegas, como también estoy proyectando "Las Secciones 210" donde por ahora grabamos 93, en donde seguimos mostrando las raíces de nuestro movimiento 210 en seguír marcando ese camino.

Continuando mi carrera, golpeando puertas para llegar a más gente como también creciendo. 


REDES SOCIALES 





miércoles, 5 de noviembre de 2025

Flor Ahumada


 Flor Ahumada

País: ARGENTINA


COMO FUE TU INICIO EN LA MÚSICA

La música me acompañó desde siempre. Recuerdo que era muy chiquita y crecí escuchando la música de los 90. Me pasaba horas cantando y bailando, imitando a las artistas icónicas del momento como Britney Spears y Christina Aguilera, además de grandes voces como Mariah Carey y Whitney Houston. Con mi sobrina y mis amigas de la infancia nos divertíamos un montón haciendo eso. Las Bandana también fueron parte de mi vida (¡y de muchas! jaja).

Jugaba mucho con el radiograbador, grabándome y escuchándome. Después, con el tiempo, la tecnología fue avanzando y aparecieron nuevas formas de grabarme cantando. Participé en los Torneos Bonaerenses cuando tenía unos 14 o 15 años, y también me convocaron para distintos eventos en San Fernando, allá por el 2003 más o menos.


PROYECTO ACTUAL 

Hoy en día mi proyecto es volver a hacer lo que tanto amo y me apasiona: la música. Esa música que me inspira, que me nutre y me llena el alma. Poder compartir lo que amo con mi gente y con otras personas es muchísimo para mí, me hace feliz.

Estuve mucho tiempo sin hacerlo, y lo extrañaba un montón, así que estoy feliz de estar volviendo, de a poquito, a este mundo tan hermoso. Me divierte, y siento que estoy reencontrándome con una parte muy mía.


ALGUNA ANÉCDOTA

Muchas, pero las que más me marcaron fueron 2.

Cuando era adolescente, un día íbamos con mi mamá por Virreyes y entramos a una iglesia donde estaban haciendo un concurso de canto. Obviamente, yo insistí en participar, aunque no tenía nada preparado (de cara dura que soy 😅). Me anoté igual y terminé cantando a capella porque no tenía pista, obvio. Elegí una canción de Jaci Velásquez, “Cómo se cura una herida”.

Me quedé hasta el final sin saber ni cuál era el premio, y terminé ganando el primer lugar. ¡Me gané una guitarra criolla! Justo la que tanto le pedía a mis viejos, pero no podían comprarme. Así que me fui feliz con mi guitarra bajo el brazo.

Otro regalo enorme que me dio la música fue, ya metida en el mundo de la cumbia, poder cantar junto a La Princesita Karina. En ese momento formaba parte de un grupo, y esa noche teníamos show en el Centro Cultural Konex. Esa semana yo venía saliendo de una gripe fuerte que me había tomado la garganta; ese mismo sábado me fui a la farmacia a comprar caramelos con antibiótico, y hasta me inyectaron un corticoide porque directamente no podía cantar.

Por suerte recuperé un poco la voz y pude hacer el show con mis compañeros. Después de nosotros cantaba Karina, y esa fue la noche en la que tuve el honor de compartir escenario con ella. Fue una experiencia que nunca me voy a olvidar.


REDES SOCIALES